Alimentos para cuidar tu corazón
El corazón, conocido como nuestro propio motor, es uno de los músculos más importantes de todo ser vivo. Gracias a su constante bombeo, la sangre recorre todo nuestro cuerpo, permitiendo nutrir todos nuestros órganos y músculos de este líquido vital. Para conseguir que este vital órgano funcione de forma correcta, debes de tomar una serie de alimentos para cuidar tu corazón, mantenerlo sano y evitar así que este enferme.
Efectos del dañino colesterol sobre el corazón
Existen dos tipos de colesterol, conocidos coloquialmente como “el bueno y el malo”. El primero es generado por el hígado de forma natural, debido a su común funcionamiento. Mientras tanto, el segundo tipo es el que más preocupa a los médicos. Este es generado por una ingesta abusiva de alimentos perjudiciales para nuestra salud. Llegados a este punto, todo el mundo conoce lo que es el colesterol, pero, ¿qué efectos tiene sobre nuestro corazón?
El colesterol alto se puede acumular dentro de las paredes arteriales, produciendo de esta forma que el flujo sanguíneo se vea reducido. Esta condición, con el tiempo, contribuye a la aparición de enfermedades cardiacas, accidentes cardiovasculares, entre otros problemas de salud.
Los mejores alimentos para cuidar tu corazón
Una dieta equilibrada, es decir, una dieta con la cantidad de nutrientes suficientes y adecuados a las necesidades individuales, tiene efectos positivos sobre nuestra salud. Especialmente, sobre la salud cardiovascular.
Aunque no solo es importante cuidar el corazón, también hay que saber cuidar de todo nuestro cuerpo, en su totalidad. Siguiendo una serie de consejos y consumiendo ciertos alimentos podemos beneficiarnos de una mayor energía, un mejor funcionamiento del sistema inmunológico, la prevención de enfermedades y, por si fuera, ¡un mejor rendimiento laboral y académico!
Para evitar llegar a este extremo, en Herci te vamos a enumerar una serie de comidas que son beneficiosos para nuestro corazón.
- Nueces: Este otoñal fruto seco es ideal para el correcto funcionamiento del corazón gracias a sus altos niveles de ácidos grasos Omega-3 que, a su vez, favorece la producción de serotonina. ¿Qué significa esto? En pocas palabras: que aumenta la sensación de bienestar y felicidad. Y, no solo eso, ¡también son beneficiosas para desarrollar la memoria y favorecer el aprendizaje! Así que, ya sabes, una pequeña dosis para los peques de la casa a la hora de merendar les sentará fenomenal.
- Aceite de oliva: Gracias a su alta composición de ácidos grasos y antioxidantes, el aove es un alimento perfecto para mantenernos sano. Además, si tienes colesterol alto, es una buena alternativa en el consumo de grasas, ¡lo disminuye! No solo es bueno sobre el corazón, también sobre la piel, pues previene el envejecimiento y tiene un beneficio dermatológico directo sobre la piel.
- Curry: Las enfermedades cardiovasculares están relacionadas, en su mayoría, a un mal hábito alimentario. Pero, incluir el curry en tus menús diarios (aparte de aportar un sabor riquísimo) puede proteger la salud de tu corazón. Esta exótica especie repercute en nuestro organismo de una manera saludable, previniendo las posibilidades de sufrir una insuficiencia cardiaca o hipertensión, debido a la gran cantidad de curcumina que posee.
- Fresas: Esta dulce fruta contiene un alto nivel de flavonoides, que contribuyen a dilatar las arterias, protegen el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos) y controlan la tensión arterial. Si comer fruta ya de por sí es algo bastante saludable, no te puedes ni imaginar si te pasas a los frutos rojos. Comer fresas, arándanos o cerezas puede ayudar a las mujeres a reducir su riesgo de sufrir un ataque al corazón hasta en un tercio, ¿lo sabías?
- Chocolate negro: El chocolate se ha llevado el premio a «peor reputación» por su alto contenido en grasas y azúcares. Pero, ¿por qué nadie nos ha hablado nunca de sus numerosos beneficios? Si algo está claro es que todo en exceso es malo. Pero, que nadie te diga que un consumo diario y moderado no puede hacerte ningún bien. Al contrario. Debes saber que el chocolate, especialmente el negro, ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. Lo que significa que ayuda a regular el colesterol.
- Vino tinto: Disfrutar de una buena copa de vino en buena compañía y de una apetitosa comida es sin duda una experiencia gratificante. Sin embargo, podría ser aún mejor si ayudara a mejorar la salud. Pues, ¡sí! El famoso “zumo de uva” contiene etanol y polifenoles, ambas sustancias beneficiosas para combatir a las moléculas inflamatorias causante de numerosas enfermedades. Además, aumentan los niveles de colesterol «bueno» y provocan un efecto protector de las arterias.
- Legumbres: Son muchos los estudios que señalan que las proteínas que contienen estos alimentos son de excelente calidad, además de contener muy poca grasa. ¿Quién te diría a ti que los garbanzos, las lentejas, las alubias y el resto de legumbres ayudan a reducir el colesterol malo gracias a su aporte en fibra y bajo contenido en grasas? Exacto, ¡no dejes de comerlas!
En definitiva, si combinas la ingesta de estos alimentos, con una vida activa y deportiva físicamente, tu calidad de vida se verá recompensada con una mayor salud. Tu corazón logrará mantenerse sano, alejando de gran manera las posibilidad de sufrir algún tipo de cardiopatía o enfermedad cardiovascular. ¿Estás dispuesto a tomar nuevos hábitos? ¡Ya sabes lo que tienes que comer!