El cansancio y la llegada de la primavera
Con la llegada de la primavera y los cambios de temperatura, los vasos sanguíneos se dilatan y con ello se produce un ligero descenso de la tensión arterial, lo que justifica en parte la sensación de cansancio y fatiga muscular. Por ello es importante consumir alimentos que contengan una gran fuente de energías para evitar estos efectos
¿Que alimentos debemos consumir para no estar cansados?
- El aguacate, es uno de los frutos más ricos en potasio, un nutriente de gran ayuda para la recuperación muscular.
- El chocolate negro es un estimulante con propiedades parecidas a las de la cafeína.
- Los huevos que son la principal fuente de vitaminas del grupo B sirven fundamentalmente para producir energía a partir de los alimentos. Los huevos son un producto muy rico en estos nutrientes.
- La miel es azúcar en un 82%, por lo que es un óptimo recurso para esas ligeras bajadas de azúcar.
- El mate es una bebida tradicional de Argentina y Uruguay tiene menos cafeína que el café, pero genera, al mismo tiempo, menos adicción, nerviosismo e insomnio.
- Los frutos secos que son un combustible eficaz a cualquier hora del día lo ideal es tomarlos de manera natural, sin tostar o salar.
- El agua es el líquido más básico para que nuestro cuerpo vuelva a funcionar como debería, el bajo rendimiento se debe en muchas ocasiones a la deshidratación.
- La avena tiene la particularidad de ser un alimento energizante, por los hidratos de carbono que posee, al tiempo que ayuda a calmar la ansiedad.
- Las semillas de chía que aunque no aportan cantidades significativas de carbohidratos, su principal fuente de energía son los ácidos grasos. Las bebidas compuestas con esta semilla pueden ser una alternativa a las energéticas para el rendimiento en pruebas de resistencia.