¿Es el desayuno la comida más importante?

Muchas personas se lo plantean constantemente: «¿es el desayuno la comida más importante del día?». Una pregunta que tiene numerosos matices porque todo depende de aquello que comamos. Es un interrogante que se presenta en muchas conversaciones con nuestros hijos o incluso en riñas que hemos tenido con nuestros padres, pero este asunto emerge desde que somos pequeños. Hemos de admitir que el desayuno no tiene por qué ser la comida más importante del día. De hecho, depende de cada persona, de sus necesidades y circunstancias.

No todo es blanco o negro: desayunar puede marcar la diferencia si los alimentos que se ingieren son sanos. Es decir, en vez de tomar zumos azucarados, napolitanas de chocolate, o incluso tostadas con mantequilla, siempre se puede optar por una opción más saludable reemplazando la mantequilla por jamón serrano y aceite o modificando nuestra dieta de bollería industrial por una pieza de fruta. A priori, no nos cabe duda que decirlo es más fácil que hacerlo. Pero, todo esfuerzo tiene su recompensa.

Volvamos al tema inicial. Como ya sabrás, existen miles de argumentos justificando por qué deberíamos siempre desayunar antes de ir al gimnasio, al trabajo o incluso a la universidad. Aunque, normalmente, estos discursos giran en torno a la necesidad de afrontar una serie de retos y actividades tanto físicas como mentales durante el día. Un requisito, al parecer, indispensable para abordar las mañanas con productividad y tener un mejor estado de ánimo. No obstante, los diversos estudios no llegan a una conclusión definitiva.

Como bien sabes, siempre hay una excepción que confirma la regla: el desayuno en los menores de 18 años sí juega un papel relevante en el día a día de los jóvenes. En el caso de los adultos, es completamente diferente. Si por las noches se cena mayor cantidad, es probable que al día siguiente no se tenga tanta hambre.

En pocas palabras, la norma de las tres comidas al día no tiene que cumplirse al pie de la letra. Comer no tiene por qué convertirse en un horario estricto, ¡disfruta de la comida en el momento en el que te apetezca! Por supuesto, cuida tu alimentación, pero no rechaces tus antojos. ¡El desayuno solo es importante si lo es para ti!

Leave a Reply

Your email address will not be published.Email address is required.