La importancia del Aceite de Oliva en la cocina
Como seguramente sabréis, el aceite de oliva se extrae después de recoger, lavar y exprimir el fruto del olivo, la aceituna. Este aceite, conocido como oro líquido, se puede usar de múltiples formas aportándonos grandes y reconocidos beneficios para nuestra salud.
Lo primero que hay que destacar es la diferencia entre el Aceite de Oliva Virgen Extra y el Aceite de Oliva que no es Virgen Extra. La diferencia entre estos aceites es el método de extracción y el grado de acidez. Para que un aceite sea Virgen Extra, tiene que exprimir las aceitunas en buen estado solo mediante procesos mecánicos y su grado de acidez no debe pasar los 0,8º. En otros aceites que no son Virgen Extra suelen ser el resultado del refinado del aceite de peor calidad.
Sea o no Virgen Extra, el aceite de oliva nos proporciona grandes beneficios para nuestra salud:
– Gracias a los ácidos grasos insaturados que contiene reduce el riesgo de tener problemas cardiovasculares.
– Es un gran antioxidante por su rico contenido en vitamina E.
– Reduce el denominado colesterol malo y aumentan el bueno.
– El riesgo de aparición de úlceras en el estomago es menor.
– Estimula el tránsito intestinal.
– Tiene polifenoles, que es una sustancia que previene el cáncer y el envejecimiento de las células.
Las posibilidades de uso en la cocina del aceite de oliva son casi infinitas, desde crudo para aliñar ensaladas o para hacer un adobo junto con otros ingredientes como el vinagre o incluso para conservar algunos alimentos como el queso, algunas carnes, anchoa o bonito, hasta calentando el aceite para cocinar diferentes alimentos friendo, asado, rehogando o salteando…
Como habéis visto, el aceite es un producto al que se le saca mucho rendimiento, no solo en la cocina sino también para nuestra salud.