Beneficios de los batidos frutales
Con la llegada de febrero, son muchas las frutas que están de temporada. Las jugosas fresas, las dulces naranjas o los sabrosos mangos son algunos de los ejemplos. Estos frutos se pueden consumir de diversas formas, debido a su exquisito sabor y su fácil manipulación. Por eso, en Herci te queremos explicar cuáles son los beneficios de los batidos frutales, ¡ponte al día!
Ideal para los niños
Son más que conocidos los beneficios que las frutas aportan a nuestro organismo. Contienen una gran fuente de nutrientes y vitaminas, que nos ayudan a mejorar nuestra digestión y tener una alimentación equilibrada y, por supuesto, dentro de un estilo de vida saludable. En pocas palabras, la fruta es el alimento ideal para toda aquella dieta que busca ser lo más completa posible.
Esta situación hace que todo un ejército de padres de todo el mundo quieran implementar estos dulces frutos en las comidas diarias de su hijo, pero a veces esto no puede resultar en una tarea fácil… ¿Y qué hay que le guste más a un niño que un rico zumo? ¡Eso sí, sin azúcares añadidos!
Batidos más sabrosos
Lo bueno de estas bebidas es la facilidad de su preparación, además de la gran cantidad de condimentos que puedas utilizar para elaborarlas, y por eso en Herci, te queremos cinco maneras más sabrosas a la par de saludables de poder prepararlas.
Fresa. ¿Qué mejor merienda que un rico batido de fresa? Solo necesitarás tres sencillos ingredientes para prepararlo: un buen puñado de sabrosas fresas, un bote de nata líquida y una pizca de azúcar.
Mango. Esta deliciosa y tropical fruta es perfecta para preparar los batidos y smoothies más sabrosos y aromáticos. Si te gusta la comida oriental, podrás prepararlas al estilo indio. Añadiendo a tu batido de mango un poco de yogur, cardamomo y azafrán, disfrutaras de esta exótica bebida como si estuvieses en la mismísima India.
Aguacate. Este rico fruto, cuando ya está bien maduro, es ideal para darle un toque de cremosidad a nuestras comidas, además de un extra de nutrientes. Si combinas con otras frutas, como el kiwi o la pera, y se le añade un poco de miel o yogur, ¡te puede quedar un zumo estupendo!
Manzana. Gracias a su gran variedad de tipos, puedes buscar la clase de manzana que más se adhiera a tus gustos y necesidades. Pasando de las más ácidas, como las manzanas verdes, hasta las más dulces, como las reineta gris, podrás darle un toque muy sabroso a todos tus batidos verdes o smoothies.
Naranja. Para acabar este combinado de sabrosos zumos, queremos destacar a la fruta más conocida para este tipo de bebidas: la naranja. No existe mejor bebida para el desayuno que esta, ya que te aporta una gran cantidad de energía para comenzar tu día. Tanto para tomarlo solo, o acompañado de otras frutas, el jugo de naranja es ideal para todo.
En definitiva, los batidos frutales son perfectos para romper las monótonas y aburridas meriendas de los hogares españoles, ya que estos deliciosas bebidas, además de estar riquísimas, contienen un gran aporte de vitaminas para nuestro cuerpo, ideal para el correcto desarrollo de los más pequeños y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. ¡No esperes más y hazte el tuyo!
Has one comment to “Beneficios de los batidos frutales”